El servicio innovador de Wi-Fi gestionado permite reducir costos internos de gestión e incrementa la productividad de los equipos de trabajo.
El Banco Mundial estima que cerca del 46% de la población mundial tiene acceso a esta red de internet y Perú no es la excepción. Hoy, cada día más empresas la usan. Según un estudio presentado por el BBVA Research en el 2017, el 76% de las empresas privadas formales en el Perú utiliza internet y el Wi-Fi es uno de los mecanismos más eficientes de conexión.
La red de Wi-Fi permite el acceso a internet a través de conexión inalámbrica, sin embargo, para incrementar la productividad de un negocio es fundamental que la empresa cuente con una conexión de fibra 100% garantizada.
La instalación de WI-FI en un negocio te traza 4 metas principales
- Movilidad continua
- Cobertura
- Estabilidad
- Capacidad
El servicio de Wi-Fi gestionado también te permite conocer las horas pico de conexión y entender lo que impulsa el tráfico en tu local, una ventaja aprovechable para los negocios.
Ventajas
- Fidelización: Contar con el servicio de Wi-Fi Gestionado permite que la empresa conozca mejor a su público objetivo: ya que brinda la oportunidad de conocer mejor el comportamiento y el perfil de sus clientes. Con esa información se pueden crear promociones, campañas de fidelización, entre otros.
- Seguridad. El Wi-Fi Gestionado protege tu empresa de posibles riesgos de ciberataques a los que una persona puede estar más expuesto si ingresa a una red pública, lo cual puede llegar a comprometer la información de la empresa.
- Ahorro. La instalación de una conexión de Wi – Fi es mucho más económico que la red de cables, esto reduce los costos de instalación interna.
- Fácil Acceso. Tanto trabajadores de una empresa como clientes pueden conectarse de manera simultánea.
- BYOD. Permite delegar mejor la gestión de las políticas y configuraciones del servicio.
Según investigaciones internacionales, 5 de cada 10 personas en América Latina acceden a Internet a través de Wi – Fi, desde sus smarthphones, comercios, entre otros y se estima que en los próximos tres años exista 1 router Wi-Fi por cada 20 personas, es decir presente un crecimiento de más de 350% en la demanda.